BLOG

Cómo ordenar mi cocina

Cómo ordenar mi cocina

26 MAYO 2021

Cocinas

Quédate con lo realmente necesites, guarda por categorías y ordena de forma vertical son algunas de las pautas a seguir para tener tu cocina limpia y ordenada.

La cocina es probablemente el lugar de la casa donde más trastos acumulamos, lo que puede ocasionar que muchas veces nos agobiemos por no tenerlo todo ordenado o no tener las cosas fácilmente a mano cuando queremos cocinar.

A continuación, os daremos una serie de consejos sobre cómo debéis ordenar vuestra cocina para que esté siempre limpia y tengáis las cosas en su sitio. Estas directrices están basadas en los principios del Método Konmari, desarrollado por la famosa autora y consultora de organización japonesa, Marie Kondo.

 

PRIORIZAR

Debes hacer limpieza para quedarte con los utensilios de la cocina que realmente utilizas y desechar o guardar en el trastero lo que nunca usas.

Para ayudarte a elegir, si en vez de ordenar tu cocina todos los días, dejas pasar una semana y la ordenas en un solo día, te darás cuenta de todos los trastos que acumulas. Además, saca todo de los armarios y revisa las fechas de caducidad para ver qué cosas hay que desechar.

Las cosas que no utilices tan a menudo puedes guardarlas en los armarios más altos de la cocina o en un trastero, según la frecuencia de uso que les des. Mientras que, los utensilios que uses con mayor frecuencia, tenlos más a mano. La nevera sigue también estas mismas reglas: lo que no utilices tanto irá en la parte superior. Y deja en la encimera solo lo que necesites a diario, como la tabla de cortar. Una encimera prácticamente vacía ayudará a dar más sensación de limpieza y orden.

 

VERTICAL Y POR CATEGORÍAS

Ordena los utensilios y los alimentos de forma vertical y por categorías. Por ejemplo, en la nevera guarda las cosas por secciones: fruta, carne, verdura, pescado, y si lo guardas en vertical podrás verlo mejor.

En la despensa lo mismo, organiza por categorías: cereales, botellas, conservas, etc. Además, si guardas los alimentos en frascos de cristal podrás identificar qué es cada cosa más fácilmente: el azúcar, la pasta, el arroz, los cereales, los frutos secos, etc. También liberarás espacio y te dará más sensación de orden guardar los trapos de la cocina enrollados y de forma vertical en un cajón.

 

UTENSILIOS: CUADRADOS Y CON DOBLE USO

Los tuppers es mejor comprarlos cuadrados que redondos, dan más sensación de orden. Además, cuando no los estés usando puedes guardarlos unos dentro de otros y de forma vertical. Y lo mismo con las cazuelas, apuesta por un organizador de tapaderas para que estén todas juntas y organizadas y puedas meter las cazuelas unas dentro de otras. Otro punto fundamental es optar por los objetos que tengan doble uso; por ejemplo, una jarra que sirva también para guardar cucharones y espátulas.

Los ganchos y colgadores dentro de los armarios y detrás de las puertas también te serán de mucha ayuda. Y se puede liberar los cajones con un portacuchillos magnético en la pared, al igual que el escurreplatos y se secará mejor la vajilla. Los productos de limpieza déjalos bajo el fregadero y para todos los cacharros pequeños utiliza cajas y cestas.

En definitiva, tener los espacios ordenados influye positivamente en nuestra sensación de bienestar y ayuda a que no nos estresemos. Además, ten en cuenta que hoy en día se llevan las cocinas abiertas que se integran con las otras estancias de la casa, por eso es importante tenerla limpia y libre de trastos. Ahora que ya te hemos dado unas pautas a seguir, ¡ya puedes ponerte manos a la obra!