Iluminación en la Cocina
23 MAYO 2018
La correcta iluminación de la cocina es muy importante. Resulta sencillamente imposible y hasta peligroso tratar de hacer las labores propias de este lugar en un ambiente sombrío. Por otra parte, la claridad se asocia con la limpieza y la belleza, dos elementos que no deben faltar en esta área de nuestros hogares, y por eso es conveniente dedicarle un poco de tiempo y esfuerzo a su diseño.
Lo primero es pensar que la luz ideal para una cocina debe provenir de una combinación óptima de la fuente natural con las artificiales. De este modo, durante el día se puede ahorrar energía sin menoscabo de la claridad. Así, distribuye los muebles de forma que no estorben a las ventanas ni dificulten la entrada de los rayos del sol.
Aspectos que hay que considerar durante el diseño
La iluminación es uno de esos aspectos del hogar que te obligan a ser práctico. Si en tu cocina no solo se preparan los alimentos sino que también se comen, si utilizas este espacio de tu hogar para sentarte a charlar y tomar un café, si los niños hacen sus deberes mientras esperan a que la comida esté lista, necesitarás lámparas generales de gran intensidad, y además focos dirigibles o concentrados, que son ideales con las bombillas LED.
Un beneficio de dicha tecnología es el ahorro energético, por lo que es bueno usarla en todos los servicios eléctricos de la casa. Estos dispositivos consumen el 10% de una bombilla tradicional y tienen una vida útil muy larga sin perder su potencia original. Asimismo, existen opciones, como la luz blanca fría para áreas de trabajo, las neutras para estancias del resto de la casa, y las amarillas o cálidas, que son más suaves y apropiadas para aquellas zonas de entretenimiento y relajación.
Los focos empotrados son ideales para lograr una luz estable. Si les colocas varios interruptores de control asociados a las diversas secciones de la cocina, estarás optimizando los recursos, de tal forma que puedas tener todos encendidos cuando trabajes, pero únicamente uno al levantarte a por agua por la noche, por ejemplo.
Para una mayor cobertura elígelos con una abertura de al menos 60º
Los expertos recomiendan instalar uno por cada metro cuadrado del techo. Asimismo, con objeto de incrementar la seguridad en la zona de manipulación de los alimentos, son útiles las luces en la parte inferior del conjunto de los muebles superiores. Los tiras LED resultan idóneos para ello, porque no desprenden calor. La campana extractora, por lo general, trae sus propios focos led.
Por tratarse de una superficie multiuso, la iluminación sobre la isla o península requiere de una buena planificación. En este caso, la recomendación es incorporar lámparas suspendidas, que proporcionan una claridad adecuada y son decorativas. Por último, piensa respecto al interior de los gabinetes. Si al abrir la puerta se enciende un foco LED, podrías no necesitar otras luces. Incluso hay sistemas para los cajones que poseen detectores de movimiento.