Islas en la Cocina
23 MAYO 2018
La Cocina es una zona muy importante dentro del hogar. Allí no solo se preparan los alimentos y en muchas ocasiones se consumen, sino que además actúa como centro de reunión en el que los miembros de la familia y los amigos que llegan de visita comparten pensamientos y sentimientos. Por eso, los esfuerzos que se hagan por convertirla en un espacio confortable y funcional son siempre bienvenidos.
Una manera de lograr una cocina bonita y a la vez útil es colocándole una isla en el medio, que funcione como foco neural alrededor de cual girará toda la actividad. Estas quedan muy bien cuando el espacio es amplio, pero aun siendo pequeño se puede diseñar un mueble del tamaño apropiado. Incluso las hay que se hacen con ruedas, sin necesidad de obras, de modo que sea posible movilizarlas hacia donde se desee.
Características de las islas
Al decidir colocar una estructura estática asegúrate de hacerlo de las dimensiones apropiadas y en el lugar perfecto, porque luego será complicado y caro realizar cambios si dejara de gustarte. Para poder moverse con desahogo por la cocina debería haber de 90 a 110 Cms. de zona de paso entre la isla y cualquier elemento del resto de la Cocina.
¿Deseas una superficie de trabajo total con fregadero y placa de cocción? Entonces necesitarás conexiones hidráulicas, eléctricas o de gas. Todo esto hará que la obra resulte más cara, pero es innegable que proporcionará numerosas comodidades, como por ejemplo que no tengas que cocinar de espaldas a quien se encuentra allí para charlar contigo.
Asimismo, permite que dos personas puedan trabajar al mismo tiempo sin estorbarse, ya sea preparando la comida o lavando los platos. Por supuesto, también habría que pensar en una iluminación adecuada sobre la zona y un sistema de ventilación apropiado para extraer gases y olores.
El esfuerzo vale la pena
Una isla con estantes, caceroleros y cajones te proporcionará más espacio de almacenamiento para los utensilios o víveres, lo que siempre hace falta. Con zonas libres en la encimera y unos taburetes altos te podrá ser útil igualmente para servir desayunos, meriendas e inclusive una cena ligera.
Las estructuras móviles, por otra parte, facilitan la limpieza y resultan más económicas aunque únicamente te proporcionan estantes y un área de acción. Considera que su posición no debe interferir con el triángulo de trabajo generado por la placa de cocción, el frigorífico y el fregadero, o correrás el riesgo de golpearte contra ella al pasar de un lado a otro, además de que triángulo esté bien pensado para la economía de movimientos. Se dice que si se diseña un buen “Triángulo de Trabajo” en la distribución de nuestra Cocina nos puede ahorrar decenas de kilómetros y muchísimo tiempo contando con la vida media en España que es de 17 a 20 años.
Con la variedad de materiales que se emplean en la actualidad y la diversidad de diseños existentes, es sencillo encontrar una opción que, siendo de tu gusto, se adapte a tus necesidades. En cualquier caso, lo recomendable es buscar asesoramiento profesional antes de empezar, ya que un experto podrá mostrarte una lista más extensa de pros y contras que deberás tener en cuenta antes de la toma de la decisión.