BLOG

Cocinas abiertas o cerradas, ¿cuál eliges?

Cocinas abiertas o cerradas, ¿cuál eliges?

23 MAYO 2018

Cocinas

Si hay algo que caracteriza a la decoración es la toma de decisiones. Cada detalle que forme parte del diseño de un lugar está precedido por el análisis y comparación de las alternativas que tenemos para crear el espacio ideal, y dicho proceso es más complejo cuando se aplica a un área tan importante como la Cocina.

De hecho, en la medida en que un área es más relevante, mayores son las opciones entre las que debemos elegir. En este sentido, los colores, los materiales, el mobiliario, la ventilación, iluminación y el diseño forman parte de los aspectos que corresponde definir. Y estos, a su vez, están condicionados a una decisión previa: ¿Qué tipo de Cocina queremos, abierta o cerrada?

Y es que la presencia o ausencia de paredes o puertas, así como la amplitud del espacio, son elementos que influyen directamente en la iluminación, ventilación y el modo en el que distribuimos los espacios. Por todo esto, si pensamos reformar nuestra cocina, conviene que empecemos por definir si será abierta o cerrada.

Cocinas Abiertas: Aspecto natural y amplia iluminación.

Esta clase de cocinas se caracteriza por dar la sensación de amplitud, incluso cuando son pequeñas. Por lo tanto, es la alternativa que suele recomendarse a quienes viven en pisos reducidos o tipo estudio.

De igual forma, al ser abiertas, permiten la entrada de la luz desde distintas partes de la casa y gracias a ello, dan un aspecto natural. Esto a su vez, la convierte en un lugar en el que es agradable estar, facilitando así la realización de las tareas propias de la cocina.

Otro de sus beneficios es que no estaremos aislados mientras cocinamos. Por supuesto, se trata de un tema de gustos, pero quienes prefieren esta modalidad tienen la posibilidad de interactuar con los demás durante la realización de sus platos, por lo tanto podríamos hablar de que es un concepto más social de distribución integrándolo no sólo a nivel espacio, también a nivel social.

Quién piensa en este concepto para su próxima Cocina y nunca lo ha vivido, suele asaltarle la preocupación de los olores, debemos constatar por la experiencia de quién a vivido años este concepto en su casa, si se tiene en cuenta ciertas cuestiones técnicas como una buena campana y alguna cuestión más como intentar desplazar la lavadora al lavadero por cuestiones de ruidos no será un problema eso sí, asar sardinas o grandes asados quedan relegados lógicamente a la barbacoa.

Cocinas Cerradas: Orden y tranquilidad.

Dicha modalidad también tiene sus ventajas y resulta muy llamativa, porque las paredes y tabiquerías ayudan a aislar del ruido, de manera que no causaremos molestias a quienes se encuentren en habitaciones contiguas mientras estamos cocinando. Igualmente, es la opción predilecta de los amantes de la tranquilidad e intimidad.

Por otra parte, es normal que al preparar una receta causemos un gran desorden. Esto es desagradable y en ocasiones no podemos limpiarlo inmediatamente. La ventaja de tener una puerta es que basta con cerrarla para que nuestros invitados o familiares no noten el desastre que hemos causado.

Como verás, ambas alternativas tienen sus ventajas y desventajas, así que no será fácil elegir entre ellas. No obstante, el secreto está en combinar tus gustos con las posibilidades que te ofrece tu hogar. En todo caso, ten presente que siempre puedes requerir la ayuda de decoradores profesionales para tomar una decisión acertada.